¿Sabías que la falta de sueño puede estar relacionada con el desarrollo del Alzheimer?
El cerebro se limpia mientras duermes: Durante el sueño profundo, el sistema glinfático se activa, permitiendo que el líquido cefalorraquídeo elimine toxinas acumuladas, como la proteína beta-amiloide, relacionada con el Alzheimer.
Falta de sueño = mayor riesgo de Alzheimer: La privación de sueño impide esta limpieza, facilitando la acumulación de toxinas que dañan las neuronas y aumentan el riesgo de deterioro cognitivo.
Evidencia científica: Estudios han demostrado que las personas con sueño insuficiente tienen mayor acumulación de placas de beta-amiloide en sus cerebros, lo que incrementa el riesgo de desarrollar Alzheimer.
No subestimes el poder reparador del sueño. Dormir bien hoy es invertir en la salud de tu cerebro mañana.
Prioriza tu descanso: duerme entre 7 y 9 horas cada noche para proteger tu memoria y reducir el riesgo de Alzheimer.